Limpieza, orden e iluminación, tres elementos que potencian la decoración de un espacio.
- Por Israel Guerra - 4 junio, 2018 I la republica
- 8 jun 2018
- 3 Min. de lectura
La decoración es imprescindible en nuestras vidas, pues gracias a ella podemos sentirnos seguros y en armonía en nuestro hogar, oficina o espacio en general. La decoración no solo se ciñe a una estancia o una habitación en concreto, sino que incumbe a toda la vivienda, tanto el interior como el exterior.

El requisito imprescindible que debe cubrir esta disciplina es que haga sentir a las personas que habitan la vivienda cómodas, que se cree un ambiente agradable. El hogar de una persona o una familia tiene que mostrar quién es esa familia, cómo piensa y cuáles son sus valores en la vida, y esto se puede conseguir a través de la decoración.
Pero quien crea que la decoración y el interiorismo es únicamente pintar las paredes, distribuir el mobiliario de las diferentes estancias e incluir elementos decorativos está muy equivocado. Ambas disciplinas son objeto de estudio de numerosos profesionales y cada año aparecen nuevas tendencias que se dan a conocer en las principales ferias y eventos del sector.
Hoy comentamos tres elementos imprescindibles para lograr una decoración acorde con la personalidad de la familia que habita una vivienda: la limpieza, el orden y la iluminación.
La limpieza, clave no solo para la salud
En una vivienda, cada habitación tiene condiciones ambientales diferentes, por lo
que deben existir medidas especiales para cada caso. Al igual que no debe ser la misma decoración en el baño que en el dormitorio, aunque todas las estancias deben responder a una decoración general integrada, con la limpieza ocurre igual.
El baño y la cocina son dos espacios que requieren mayor esfuerzo en la tarea de limpieza. En principio debemos saber que la limpieza del hogar es importante para evitar alergias, ya que muchos de los factores ambientales se acumulan en el interior de la vivienda: polvo, pelos de mascotas, moho y humedad.
Algunos elementos funcionales al tiempo que decorativos, como pueden ser las alfombras y tapizados, tiende a acumular mucho polvo y ácaros, de ahí que haya que estar constantemente o al menos periódicamente limpiándolos.
El orden en la decoración
Muy relacionado con la limpieza encontramos también el orden. Se trata de un objetivo absolutamente básico y necesario para vivir bien en la casa, pero también para lograr que se revalorice.
Una lugar ordenado y despejado no solo se va a ver mejor, también va a parecer más espaciosa y será mucho más sencillo encontrar la suciedad en ella. Si relacionamos el orden y la decoración muchos pueden creer que únicamente los estilos minimalistas o más liberados de elementos decorativos son los que ponen en énfasis en el orden, pero esto es una idea falsa.
No por incluir menos elementos decorativos y crear ambientes más diáfanos, espaciosos y abiertos se genera más orden. Por otra parte, estancias muy recargadas pueden al tiempo estar muy ordenadas, porque son conceptos relacionados pero no excluyentes el del orden y la decoración.
La luz para avivar el estado de ánimo
Otro de los aspectos a tener muy en cuenta es la iluminación. La luz natural y artificial son muy importantes, no solamente desde un punto de vista estético, sino en el hecho de que pueden incrementar el estado de ánimo y las actividades de los ocupantes del hogar.
Recuperando el ejemplo anterior de las estancias o viviendas de reducidas dimensiones, aquí la luz juega un papel fundamental pues puede generar la sensación contraria a los colores oscuros y muy intensos: ofrecer esa sensación de amplitud y calma.
La luz es imprescindible en los interiores, tanto en horarios diurnos como nocturnos, porque realza colores y formas de los muebles.
Tan importante es la iluminación en la decoración que en caso de iluminar de manera equivocada un interior, podemos arruinar la decoración general. Por esta razón, si lo que deseamos es obtener un buen y ordenado aspecto de la vivienda, debemos escoger con cuidado los objetos que la iluminarán.
Comments